Funciones gerenciales para el fortalecimiento del Programa Todas las Manos a la Siembra
Resumen
Texto completo:
PDFReferencias
Chiavenato, I (2009). Introducción a la Teoría General de la Administración. Colombia: Mc Graw Hill.
Cerda, H. (2011). Cómo elaborar proyectos. (4ta. Edición).Bogotá: Magisterio.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (1999).Gaceta Oficial No. 5.453. Caracas 24 de marzo 2000.
Finol, J. y otros. (2012). La evaluación institucional como proceso de optimización de la gestión de gerente educativo. Venezuela: Ediciones Astro Data
García, M. y Rojas, C. (2005). Administración Escolar. México: Trillas.
Giordan, A. y Souchon, C. (2006) La educación ambiental: guía práctica. Sevilla - España: Diada.
Gliessman, S. (2012). Agroecológica: Procesos ecológicos en agricultura sostenible. Costa Rica: Lilocat.
Ley Orgánica de Educación (2009).Gaceta Oficial Extraordinario 5.929 15 de agosto de 2009.
Ministerio del Poder Popular para la Educación (2009). La formación permanente en el Desarrollo Curricular del Programa Todas las Manos a la Siembra. Caracas. Autor.
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación - FAO (2008). Horticultura Doméstica. Disponible: http://www.fao.org/
Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo de la Educación, la Ciencia y la Cultura - UNESCO (2004). Conferencia mundial sobre la calidad de la educación. Disponible en: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000185056_spa
Plan Económico y Social de la Nación (2007-3013). Caracas.
Requeijo, D. (2008). Administración y Gerencia (2ª. edición).Caracas: Biosfera.
Sánchez, A. (2013). Programa Todas las manos a la siembra. Disponible en: http://es.scribd.com
Universidad Pedagógica Experimental Libertador (2007). Gerencia Educativa. Caracas: Autor.
Copyright (c) 2022 HOLOPRAXIS

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Web Page URL:www.revistaholopraxis.com
OAI-PMH URL: www.revistaholopraxis.com/index.php/ojs/oai

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.